viernes, 13 de abril de 2007

Un "Chueco" para enderezar la ruta




















Víctor Merello: símbolo minero






Víctor Merello es de esa casta de jugadores que se convierte en símbolo en los clubes que defienden. De hecho, su bigotudo caracho aparece en uno de los lienzos de la hinchada de los "Zorros del Desierto", ése que dicen que no son grandes sino gigantes. El "Chueco" es un símbolo de Cobreloa.
Ganó 4 títulos en el club "naranja", pero su mayor gracia fue llegar a dos finales de Copa Libertadores al hilo. En el torneo continental ostenta un récord. Es el goleador histórico de los calameños con 15 pepas.
Formado en Lota Schwager, donde debutó en 1970. Su especialidad eran los tiros libres.
Se lució en Naval, Iquique y La Serena y dijo chao en Ñublense en 1991. Después fue jefe técnico de las inferiores de Fernández Vial, dirigió en la sub 17 de Cobreloa y fue ayudante del Cacho Malbernat en el primer equipo. En 2003 asumió la banca loína y al año pasó a la del "Conce". Hoy se gana la porotada junto a su hijo menor, Renzo, profesor de Educación Física con quien desarrolla escuelas de fútbol a empresas de la Octava Región.











Sucesor de Nichiporuk arregló hasta final de temporada y tiene claro que “con mi pasado no voy a ganar los partidos”. Jugó siete años en la “Lamparita”, donde fue subcampeón de la Copa Chile, y con Cobreloa deslumbró a toda América.










Este señor es una leyenda










Merello debutó con Lota en 1970 y se lució ocho años con la camiseta blanca hasta que se lo llevó otro ídolo minero: Vicente Cantatore. Con la “Lamparita” fue subcampeón de la Copa Chile del ‘75 y brilló en el sexto lugar logrado el ‘77, la mejor campaña del club en Primera División.De ahí pasó a Cobreloa donde jugó nueve años, fue tres veces campeón de Chile y dos veces subcampeón de América, incluyendo esa memorable final contra Flamengo (’81) donde le marcó al equipo de Zico en Brasil y en Santiago y los mandó a un tercer partido.Con los zorros disputó 416 partidos (quinto en su historia) y es su máximo anotador en Copa Libertadores con 13 tantos. Luego jugó por Naval, Iquique, La Serena y se retiró con Ñublense en 1991.Como técnico partió en las series inferiores de Fernández Vial, luego se hizo cargo de la Sub 17 de Cobreloa hasta tomar el primer equipo y dirigirlo en Copa Libertadores. El 2004 se sentó en la banca de Deportes Concepción y, a los 54 años, por fin tomó a Lota, el club que lo vio nacer

1 comentario:

P=A=S=I=O=N * M=I=N=E=R=A dijo...

MUY BUENO TU LOG.....

PASA POR EL MIO....

NOS VEMOS SUERTE Y UN ABRAZO.....

SALU2